El modelo de reclamación DGSFP para persona física debe ser utilizado por la persona tomadora de un seguro en situaciones donde necesite presentar una reclamación, queja o petición contra una empresa aseguradora ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones por problemas como incumplimientos en la prestación de servicios, discrepancias en la calidad de los servicios, o cualquier otra incidencia relacionada con los términos y condiciones acordados.
IMPORTANTE: para la admisión de la QUEJA O RECLAMACIÓN ante el Servicio de Reclamaciones dela Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones se debe justificar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Haber formulado previamente la queja o reclamación al departamento o servicio de atención al cliente o, en su caso, al defensor del cliente o del partícipe de la entidad reclamada, por cualquier medio que permita tener constancia de su presentación. Este requisito no se cumple cuando el reclamante ha formulado su queja o reclamación a la entidad sin especificar más o a cualquier departamento, servicio o persona de la entidad. En este sentido se recomienda que en su escrito de queja o reclamación frente a la entidad conste claramente que la misma se dirige al servicio de atención al cliente o, en su caso, al defensor del cliente o del partícipe.
Haber sido denegada la admisión o desestimada su petición, o bien que hayan transcurrido más de un mes desde la presentación de la misma, en el caso de que el reclamante tenga la consideración de consumidor y dos meses en el resto de supuestos desde la fecha de presentación de la queja o reclamación sin que haya sido resuelta.
NOTA: este servicio facilita la presentación de tu reclamación a través de un burofax postal online, ofreciendo un medio legal y efectivo para asegurar la entrega fehaciente de tu petición, sin embargo, es importante entender que, aunque garantizamos la correcta entrega de tu solicitud, no podemos asegurar que obtendrás una respuesta o resolución favorable por parte de la DGSFP.